VALDEORRAS

La Denominación de Origen Valdeorras está situada en Galicia, en el noreste de la provincia de Orense, los viñedos se encuentran en los valles de los ríos Sil, Bibei, Cigüeño, Casaio y Xares, limita con la provincia de León. La superficie de viñedo es de unas 1.500 hectáreas.

El clima de carácter mediterráneo-oceánico con influencias atlánticas, con inviernos fríos y veranos cálidos, con temperaturas medias de unos 12ºC., con una pluviosidad de unos 950 mm. anuales y el número de horas sol entre los meses de primavera y verano son de unas 1.500.

Los suelos son diversos, entre los que se encuentran los pizarrosos, poco profundos, los graníticos y arenosos, los sedimentarios y terrazas con cantos rodados en los que el rendimiento es menor y se obtienen producciones más pequeñas y de más calidad al tener buen drenaje, propios de las laderas, con una maduración de la uva muy adecuada.

Municipios pertenecientes a la Denominación de Origen Ribeiro

A Rua, Carballeda do Valdeorras, Larouco, O Barco, O Bolo, Petín, Rubiá y Vilamartín.

Variedades blancas:Variedades tintas:
Preferentes:Preferentes:
Godello, Loureira, Treixadura, Dona Branca, Albariño, Torrontes y Lado.Mencía, Brancellao, Tempranillo, Merenzao, Sousón, Caíño Tinto y Espadeiro.
Autorizadas:Autorizadas:
Palomino Fino.Gran Negro, Garnacha Tintorera y Mouratón.

En esta Denominación de Origen principalmente se elaboran vinos blancos con la variedad de uva Godello

TIPOS DE VINO DE VALDEORRAS

Valdeorras Godello:

Blancos elaborados con 100% de Godello.

Son vinos de color amarillo verdoso pálido, con aromas a pera limonera, manzana verde y almendras, minerales y especiados, en boca se presentan equilibrados, estructurados y vivaces.

Valdeorras Castas Nobles:

Blancos elaborados como mínimo con un 85% de variedades blancas preferentes.

Valdeorras Blanco:

Blancos elaborados con variedades preferentes o autorizadas blancas.

Valdeorras Mencía:

Tintos elaborados como mínimo con un 85% de Mencía.

Son jovenes, de color rojo cereza con ribetes granates, aromáticos con notas de confitura de frutas negras, especiados y sutiles toques balsámicos, en boca se presentan estructurados, untuosos, frescos, sabrosos y de aromas persistente con retrogusto especiado.

Valdeorras Castas Nobles:

Tintos elaborados como mínimo con un 85% de variedades tintas preferentes.

Valdeorras Tinto:

Tintos elaborados con variedades preferentes o autorizadas tintas.

Espumoso:

Vinos espumosos, elaborados según el método tradicional, como mínimo con un 85% de Godello.

Tostado:

Vinos naturalmente dulces, elaborados con variedades tintas o con la blanca Godello.

Deja un comentario