
La fabes, que así se llaman las alubias en Asturias, es considerado el plato asturiano más representativo, es un plato de una trascendencia que no puede dejar indiferente a ningún conocedor de la gastrónomía. En esta ocasión presentamos una variante de la Fabada asturiana, Fabes con Pulpo, excelente combinación que logra una calidad de sibaritismo que no puede pasar desapercibida.
INGREDIENTES
- 400 g. de judiones
- 2 kg. de pulpo fresco
- 650 g. de patatas
- 3 cebollas
- 1 rama de perejil
- 1 hoja de laurel
- 1 g. de pimienta blanca en grano
- 1,5 g. de sal gorda
PREPARACIÓN
- Se ponen en remojo en agua fría 500 g. de alubias durante 12 horas, se les quita el agua y se refrescan poniéndolas bajo el grifo con agua fría.
- Se limpia el pulpo, se le quitan los ojos y la boca, se pela, se lava bajo el grifo con agua fría, se seca con papel absorbente y se golpea con fuerza varias veces o se congela durante 3 días para romper las fibras.
- Se pelan y se limpian 3 patatas.
- Se pelan, se limpian y se lavan bajo el grifo con agua fría 2 cebollas y se secan con papel absorbente.
ELABORACIÓN
Se prepara un caldo corto poniendo en el fuego una cazuela con 2 l. de agua fría, 1 cebolla entera y limpia, 1 hoja de laurel, 1 rama entera de perejil, 1 g. de pimienta blanca en grano y 0.5 g. de sal gorda, transcurridos treinta minutos se retira la cebolla, la hoja de laurel y se cuela el caldo.
Se pone el caldo en una olla y se coloca en el fuego, cuando este hirviendo se sumerge el pulpo tres veces seguidas, dejando en cada intervalo que el caldo vuelva a hervir, se deja cocer el pulpo durante 10 minutos y se añaden 500 g. de alubias (previamente puestas en remojo durante 12 horas), 3 patatas enteras y limpias y 1 cebolla entera y limpia, se deja hervir durante 20 minutos, transcurrido el tiempo se retira la cebolla y la patata y se reserva la patata, se cierra la olla y se deja hervir durante 20 minutos a fuego medio-fuerte, trascurrido el tiempo se apaga el fuego y se abre la olla con mucha precaución, dejando que suelte el vapor poco a poco antes de abrir del todo la tapa, se espuma y se comprueba la textura de las judias y del pulpo, se incorpora el sofrito y se mueve constantemente, se vuelve a poner la patata y se deja hervir hasta que esté en su punto de cocción.



SOFRITO
INGREDIENTES
- 5 diente de ajo
- 1 cebolla
- 10 g. de perejil picado
- 5 g. de pimentón dulce
- ½ cl. de aceite de oliva 0,4 (suave)
PREPARACIÓN
- Se pelan y se cortan en trozos pequeños y finos 5 dientes de ajo y 1 cebolla.
- Se pican las hojas de 4 ramas de perejil.
ELABORACIÓN
Se pone en el fuego una sartén con ½ cl. de aceite de oliva (suave) y cuando comience a calentarse, se añaden previamente cortados en trozos pequeños y finos 5 dientes de ajo y 1 cebolla y se sofrie durante 10 minutos a fuego bajo, se añaden las hojas de seis ramas de perejil picadas y 0.5 g. de pimentón dulce y se rehoga durante diez minutos moviendo constántemente.
Consejos:
El pulpo en vez de golpearlo varias veces para romper sus fibras se puede congelar durante tres días, consiguiendo el mismo resultado, sin que pierda cualidades gustativas, si se opta por congelarlo, para descongelarlo, se saca del congelador y se pasa al frigorífico y una vez descongelado se lava bajo el grifo con agua fría
Emplear alubias de calidad extra
Emplear una patata para cocción como puede ser de la variedad spunta
Dificultad:
Media-alta
Menú:
Sopas y guisos
Tiempo de elaboración:
80 minutos
Temporada recomendada:
Invierno
Típico en:
Asturias
Vino recomendado:
Región:
Castilla-León
Denominación de Origen:
Bierzo
Vino:
Tilenus Pagos de Posada Tinto Crianza
Variedades de uva:
100% Mencía