
Plato tradicional de la cocina española, exquisito y reconfortánte, cuyas recetas han ido pasando generación tras generación y que se suele preparar en los días de frío en los que se necesita entonar el cuerpo.
INGREDIENTES:
- 2 ½ kg. de patatas
- 1,300 kg. de costillas de cerdo
- 2 tomates
- 1 diente de ajo
- 2 cebollas
- 1 pimiento verde
- 3 pimientos choriceros
- 1 hoja de laurel
- 3 bolitas de pimienta negra
- 3 g. de pimentón dulce
- 3 g. caldo concentrado de carne
- 0,2, g. de comino
- 10 g. de sal gorda
- 2 ½ l. de agua
- ½ dl. y 1 cl. de aceite de oliva 0,4 (suave)
PREPARACIÓN
- Se pelan y se cortan en cascos o en cuartos 3 kg. de patatas.
- Se corta en trozos de ración 1 kg. de costillas de cerdo.
- Se ponen 3 pimientos choriceros en un recipiente con agua fría durante tres horas, posteriormente se le quitan las impurezas y las semillas.
- Se pelan y se cortan en trozos pequeños 1 diente de ajo y 2 cebollas.
- Se pela, se quitan las semillas y se corta en trozos pequeños 2 tomates.
- Se limpia y se corta en trozos pequeños 1 pimiento verde.
ELABORACIÓN
Se pone en el fuego una sartén con 1 cl. de aceite de oliva 0,4 (suave) y cuando comience a calentarse se añaden previamente cortados en trozos de ración 1 kg. de costillas de cerdo, de cuatro en cuatro trozos, se sellan durante cuatro minutos por todos sus lados, se retiran las costillas del fuego con la ayuda de una espumadera y se ponen en una bandeja con papel absorbente.
Se pone en el fuego una sartén con 1 cl. de aceite de oliva 0,4 (suave) y cuando comience a calentarse se añaden previamente cortados en trozos pequeños 1 diente de ajo y 2 cebollas, se rehoga a fuego bajo durante 5 minutos, transcurrido el tiempo se añade 1 pimiento verde cortado en trozos pequeños y se sofríe durante 5 minutos, se añaden 2 tomates cortados en trozos pequeños, se añaden 3 pimientos choriceros limpios y quitadas las semillas, se añaden 3 bolitas de pimienta negra, 3 g. de pimentón dulce, 3 g. de caldo concentrado de carne y 0,2 g. de comino, se mueve y se rehoga durante 5 minutos, transcurrido el tiempo se retira del fuego el sofrito, se tritura y se pone en el fuego en una cacerola y cuando comience a calentarse, a fuego bajo, se añade 1,300 kg. de costillas de cerdo previamente selladas y 2 ½ kg. de patatas cortadas en cascos, se mezcla con la salsa, se incorpora 2 ½ l. de agua, se echa 1 hoja de laurel y se deja hervir a fuego medio-alto durante 30 minutos, se mueve.



PRESENTACIÓN
Se ponen las patatas y las costillas con el caldo en un plato hondo.
Consejos:
A la hora de partir las patatas en cuartos, se las hace un corte con el cuchillo y antes de terminarlo por completo se hace palanca hacía afuera para que casque la patata, de esta forma cuando cueza, la patata soltará el almidón y el caldo queda más espeso.
Se le pide al carnicero que corte las costillas de cerdo en trozos pequeños (para ración).
Cuando se vayan a sellar las costillas se echan en la sartén de cuatro en cuatro
Emplear una patata para cocción
Dificultad:
Baja
Menú:
Primer plato o plato único.
Tiempo de elaboración:
45 minutos
Temporada recomendada:
Otoño-Invierno
Típico en:
Navarra
Vino recomendado:
Región:
La Rioja
Denominación de Origen:
Rioja
Vino:
Muga Tinto Crianza
Variedades de uva:
Tempranillo, Garnacha tinta, Mazuelo y Graciano
