GAZPACHO ANDALUZ – vegana

gazpacho

Los gazpachos los encontramos en distintas regiones de la gastronomía española, con distintas elaboraciones e ingredientes. El nombre de gazpacho viene por la torta empleada, en muchas ocasiones sustituida por pan del día anterior. Compuestos por diferentes hortalizas, en su elaboración pueden contener carne o pescado. Su procedencia es humilde, en la mayoría de los casos pastoril. En Andalucía donde el aceite de oliva y las hortalizas son abundantes y de excelente calidad encontramos entre otros gazpachos el andaluz y el salmorejo cordobés, el gazpacho extremeño es similar al andaluz, una sopa fría compuesta por hortalizas, en Castilla-La Mancha nos encontramos con el gazpacho manchego, un guiso de caza con conejo, liebre o perdiz, en la que al final de la cocción se introduce una torta, en Valencia y en Alicante es tradicional la torta de pastor y el gazpacho de mero y gambas, el primero es un guiso de caza similar al gazpacho manchego y el segundo es un guiso de hortalizas al que se le añade mero, gambas y al final una torta.

INGREDIENTES

  • 1 ½ kg. de tomates
  • 2 dientes de ajo
  • ½ pimiento verde
  • ½ pimiento rojo
  • ½ pimiento amarillo
  • 1 pepino
  • 0.1 g. de comino
  • 0.2 g. de sal fina
  • 150 g. de pan blanco del día anterior
  • ½ cl. de vinagre blanco
  • 1 dl. de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cl. de agua

PREPARACIÓN

  • Se pelan y se cortan en trozos pequeños 2 dientes de ajo.
  • Se limpian, se lavan poniéndolos bajo el grifo con agua fría, se secan con papel absorbente y se cortan en trozos pequeños 1 ½ kg. de tomates y 1 pepino.
  • Se limpian, se lavan poniéndolos bajo el grifo con agua fría, se secan con papel absorbente y se les quita las pepitas y se cortan en trozos pequeños medio pimiento verde, medio pimiento rojo y medio pimiento amarillo.
  • Se remojan en agua fría 150 g. de pan blanco del día anterior.

ELABORACIÓN

Se cortan en trozos pequeños y se introducen en un bol 1 ½ kg. de tomates, 2 dientes de ajo, ½ pimiento verde, ½ pimiento rojo, ½ pimiento amarillo y 1 pepino, se añaden 150 g. de pan blanco y se aliña con 0.1 g. de comino, 0.2 g. de sal fina, ½ cl. de vinagre blanco, 1 dl. de aceite de oliva virgen extra y 1 cl. de agua fría, se mueve y se conserva en un lugar fresco durante 30 minutos, transcurrido el tiempo, se tritura y se pasa por un chino, se rectifica de sal si fuera necesario y si queda muy espeso se incorpora un poco de agua fría y se conserva 4 cuatro horas en el frigorífico.

PRESENTACIÓN

Se presenta el gazpacho en una fuente o en una sopera, se mueve antes antes de servir y se echa en un tazón, la guarnición se presenta aparte, para que cada comensal se sirva según sus gustos, cada ingrediente en su plato, cortados en trozos pequeños (pimiento verde, pimiento rojo, tomate, pepinillo y los picatostes, se puede poner también un plato con cebolla cortada en trozos pequeños). Se mueve antes de servir y se consume frío.

gazpacho - ingredientes
pan de hogaza
guarnición para el gazpacho

GUARNICIÓN

INGREDIENTES

  • 1 tomate
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento verde
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pepino
  • 150 g. de pan blanco
  • 1 dl. de aceite de oliva de 0.4 (suave)

PREPARACIÓN

  • Se pela, se quita las pepitas y se cortan en trozos pequeños y finos 1 tomate.
  • Se pela y se corta en trozos pequeños y finos 1 cebolla.
  • Se limpian, se lavan, se secan con papel absorbente, se quita las pepitas y se cortan en trozos pequeños y finos 1 pimiento verde y 1 pimiento rojo.
  • Se pela, se lava, se seca con papel absorbente y se corta en trozos pequeños y finos 1 pepino.
  • Se cortan en cuadrados 150 g. de pan blanco.
  • Se prepara una bandeja con papel absorbente.

ELABORACIÓN

Se pone en el fuego una sartén con 1 dl. de aceite de oliva (suave) y cuando comience a calentarse se añaden 150 g. de pan cortados en cuadrados y se frien dándoles la vuelta, se retiran del fuego con ayuda de una espumadera dejando que escurra el aceite de los picatostes y se colocan en una bandeja con papel absorbente.


Consejos:

Emplear un pan blanco de calidad del día anterior para la elaboración del gazpacho

A la hora de realizar el adobo tener cuidado en no excederse al añadir el agua

Dificultad:

Baja-media

Menú:

Aperitivos y entrantes

Tiempo de elaboración:

30 minutos

Temporada recomendada:

Verano

Típico en:

Andalucía

Vino recomendado:


Región:

Andalucía

Denominación de Origen:

Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda

Vino:

La Gitana

Variedades de uva:

100% Palomino Fino




Deja un comentario