CALAMARES A LA ROMANA

La afición por la tapa y las raciones de calamares es constante. Los calamares a la romana es uno de los platos más populares y representativos en bares y restaurantes de Madrid, se presenta muchas veces en raciones o en bocadillos.

INGREDIENTES

  • 800 g. de calamares
  • 150 g. de harina de pescado
  • pasta para freir Orly
  • 0,5 g. de sal fina
  • 1 dl de aceite de oliva 0,4 (suave)

PREPARACIÓN

  • Se Lavan los calamares bajo el grifo con agua fría y se secan con papel absorbente.
  • Se pone en un plato plano 150 gr. de harina de pescado.
  • Se pone una bandeja con papel absorbente.

ELABORACIÓN

Se pone en el fuego una sartén con 1 dl. de aceite de oliva (suave) y cuando comience a calentarse, a fuego medio-fuerte, se añaden los calamares (previamente se les echa 0,5 g. de sal fina por ambos lados, se rebozan uno a uno en 150 g. de harina de pescado, se sacuden para que suelten el exceso de harina y se rebozan empapándolos en la pasta para freir Orly) y se fríen de cuatro en cuatro durante 2 minutos, se les da la vuelta para que se hagan por ambos lados y se frien durante 2 minutos, se retiran con la ayuda de una espumadera dejando que escurra el exceso de aceite de los calamares y se colocan en un plato con papel absorbente.

PRESENTACIÓN

Se colocan en un plato con un trozo de limón o se sirven en bocadillo.

PASTA PARA FREÍR ORLY

INGREDIENTES

  • 120 g. de harina floja
  • 16 cl. de agua templada
  • 4 g. de levadura prensada
  • 1 g. de sal fina
  • 0,01 gr. de azúcar moreno
  • 4 ml. de aceite de oliva 0,4 (suave)
  • 2 huevos

PREPARACIÓN

  • Se pone en un plato plano 120 g. de harina floja
  • Se saca la levadura prensada de la nevera y se disuelve en un bol con 16 cl. de agua templada

ELABORACIÓN

En un bol con 16 cl. de agua templada se disuelven 4 g. de levadura prensada, se añaden 0,01 gr. de azucar moreno, 120 gr. de harina floja y se mezcla con una varilla hasta que desaparezcan los grumos de harina, se incorporan 4 ml. de aceite de oliva (suave) y se deja reposar en un lugar cálido durante 180 minutos, hasta que haga espuma y forme poros, obteniendo una mezcla parecida a una papilla, cuando se vaya a emplear en la elaboración del plato se añaden 2 huevos y se bate.


Consejos:

Comprar los calamares cortados en rodajas

Dificultad:

Media

Menú:

Entrantes y primeros platos

Tiempo de elaboración:

30 minutos

Temporada recomendada:

Otoño-Invierno

Típico en:

Madrid

Vino recomendado:


Región:

Castilla-León

Denominación de Origen:

Bierzo

Vino:

Tilenus Pagos de Posada Tinto Crianza

Variedades de uva:

100% Mencía



Deja un comentario