
Un primer plato consistente, para soportar el duro invierno, plato que se come caliente, con cuchara y con abundante pan. Los callos a la gallega se elaboran igual que los callos a la madrileña con la diferencia de que a la gallega llevan garbanzos.
INGREDIENTES
- 3 kg. de callos de ternera
- 1 ½ kg. de morro de ternera
- ½ pata de ternera
- 4 chorizos
- 3 morcillas
- 1 hueso de jamón
- 250 g. de garbanzos
- 2 cebollas
- 2 guindillas
- 1 hoja de laurel
- 1,10 g. de sal gorda
- 3 ½ litros de agua
PREPARACIÓN
- Se lavan bajo el grifo con agua fría 3 kg. de callos de ternera, 1 ½ kg. de morro de ternera, ½ pata de ternera, 4 chorizos, 3 morcillas y 1 hueso de jamón.
- Se pelan 2 cebollas, se parten por la mitad y se lavan bajo el grifo con agua fría.
- Se ponen en remojo en agua fría 250 g. de garbanzos con 0.5 g. de sal gorda durante doce horas, transcurrido el tiempo se les quita el agua y se refrescan poniéndolos bajo el grifo con agua fría.
ELABORACIÓN
Se pone en el fuego una olla con 3 ½ litros de agua, cuando comience a hervir el agua se añeden 250 g. de garbanzos, se añade 0.5 g. de sal gorda, se cierra la olla y se deja hervir durante 20 minutos a fuego medio-fuerte, trascurrido el tiempo se apaga el fuego y se abre la olla con mucha precaución, dejando que suelte el vapor poco a poco antes de abrir del todo la tapa y se comprueba la textura de los garbanzos, si fuera necesario se deja cocer durante más tiempo con la tapa de la olla abierta, hasta que los garbanzos estén tiernos.
Se blanquean 3 kg. de callos de ternera, 1 ½ kg. de morro de ternera y ½ pata de ternera. Se ponen en una olla con la tapa abierta con agua fría y cuando comience a hervir se retira el agua y posteriormente se refrescan poniéndolos bajo el grifo con agua fría.
Se pone en el fuego una olla con 3 ½ l. de agua fría y se añaden 3 kg. de callos de ternera, 1 ½ kg. de morro de ternera, ½ pata de ternera, 1 hueso de jamón serrano, 2 cebollas partidas por la mitad, 2 guindillas enteras y 1 hoja de laurel, cuando comience a hervir se desespuma, se cierra la olla y se deja hervir durante treinta minutos a fuego medio-fuerte, trascurrido el tiempo se apaga el fuego y se abre la olla con mucha precaución, dejando que suelte el vapor poco a poco antes de abrir del todo la tapa, se desespuma y se comprueba la textura de la carne y se deja cocer durante más tiempo con la tapa de la olla abierta hasta obtener el punto de cocción deseado, se retira la punta de jamón, las 2 cebollas y las 2 guindillas, se añaden 5 chorizos y 3 morcillas, se echa 1 g. de sal gorda, se deja cocer durante veinte minutos, se añade el sofrito, se deja cocer moviendo constantemente durante veinte minutos y se añaden 250 gr. de garbanzos cocidos y se mezclan con los callos durante cinco minutos.



SOFRITO
INGREDIENTES
- 2 cebollas
- 1 cabeza de ajo
- 2 guindilla
- 35 g. de pimentón dulce
- 35 g. de pimentón picante
- 35 g. de harina
- 1 cl. de aceite de oliva 0.4 (suave)
PREPARACIÓN
- Se pelan y se cortan en trozos pequeños y finos 2 cebollas y 1 cabeza de ajo.
- Se limpian y se quitan las pepitas de 2 guindillas y se cortan en tiras finas.
ELABORACIÓN
Se pone en el fuego una sartén con 1 cl. de aceite de oliva (suave) y cuando comience a calentarse se añaden los dientes de 1 cabeza de ajo y 2 cebollas (ambos cortados en trozos pequeños y finos) y se rehogan, a fuego bajo, durante diez minutos, se añaden 2 guindillas (quitadas las pepitas y cortadas en tiras finas), se mezcla y se echan 35 g. de pimentón dulce y se mueve constantemente a fuego bajo durante diez minutos, se puede añadir un poco de caldo caliente de la cocción de los callos, se echan 35 g. de pimentón picante y se mueve constantemente durante diez minutos, se echan 35 g. de harina de trigo (fuerte) y se mueve constantemente durante diez minutos.
Consejos:
Emplear un genero de primera calidad
En la elaboración del sofrito al echar el pimentón y la harina se debe de poner el fuego bajo y mover constantemente para que no quede crudo
Dificultad:
Alta-Muy alta
Menú:
Carnes y aves
Tiempo de elaboración:
180 minutos
Temporada recomendada:
Invierno
Típico en:
Madrid
Vino recomendado:
Región:
LA RIOJA
Denominación de Origen:
Rioja
Vino:
Beronia Tinto Crianza
Variedades de uva:
100% Tempranillo
