PULPO A LA GALLEGA CON PATATAS

En gallego Polbo á feira con cachelos, esta sabrosa forma de preparar el pulpo es característica en galicia y exportada a todas las regiones españolas, donde se difundió en las populares romerías y ferias gallegas, tanto en el interior como en la costa, aunque el origen de esta receta es maragata (leonesa), cuando se traía el pimentón a través de la ruta de la plata desde Extremadura y se empleaba como conservante, utilizando el aceite de oliva para rehidratarlo.

INGREDIENTES

  • 2 kg. de pulpo fresco
  • 1 kg. de patatas
  • 1 cebolla
  • 1 g. de pimentón de la vera
  • 1 hoja de laurel
  • 1 g. de sal gorda
  • 0,01 g. de sal Maldon
  • 1 cl. de aceite de oliva virgen

PREPARACIÓN

  • Se limpia el pulpo, se le quitan los ojos y la boca, se pela, se lava bajo el grifo con agua fría, se seca con papel absorbente y se golpea con fuerza varias veces o se congela durante 3 días para romper las fibras.
  • Se pela 1 cebolla, se parte por la mitad y se lava bajo el grifo con agua fría.
  • Se pelan y se cortan en rodajas de 1 cm. de grosor 650 g. de patatas.

ELABORACIÓN

Se pone en el fuego una olla con 3 litros de agua fría, cuando comience a hervir el agua se añede 1 cebolla partida por la mitad, 1 hoja de laurel y se echa 1 g. de sal gorda, se mueve y se sumerge el pulpo tres veces seguidas, dejando en cada intervalo que el agua vuelva a hervir, se deja cocer el pulpo en el caldo 5 minutos y se añaden 650 g. de patatas cortadas en rodajas de 1 cm. de grosor, se deja cocer en el caldo a fuego medio, durante 20 minutos, transcurrido el tiempo se retira la patata y se reserva y se deja cocer el pulpo durante 60 minutos, hasta que esté en su punto de cocción (para comprobar que este cocido, se pincha el pulpo con un tenedor). Se retira el pulpo del agua y se deja atemperar durante 10 minutos, transcurrido el tiempo se corta en rodajas de 1 cm. de grosor, con ayuda de una tijera de pescado, se pone en un plato con las patatas de base, se les echa 0,01 g. de sa Maldon, se espolvorea con 1 g. de pimentón de la vera y se rocia con un 1 cl. de aceite de oliva virgen.

PRESENTACIÓN

Se coloca en un plato la patata cocida y encima se pone el pulpo cortado en rodajas de 1 cm. de grosor.


Consejos:

El pulpo en vez de golpearlo varias veces para romper sus fibras se puede congelar durante tres días, consiguiendo el mismo resultado, sin que pierda cualidades gustativas

Utilizar un aceite de oliva virgen

Emplear una patata para cocción como puede ser de la variedad spunta

Dificultad:

Media-alta

Menú:

Sopas y guisos

Tiempo de elaboración:

80 minutos

Temporada recomendada:

Invierno

Típico en:

Asturias

Vino recomendado:


Región:

Castilla-León

Denominación de Origen:

Bierzo

Vino:

Tilenus Pagos de Posada Tinto Crianza

Variedades de uva:

100% Mencía



Deja un comentario