COCIDO MADRILEÑO

Es uno de los platos más representativos de la cocina española, con distintos nombres y variando algún ingrediente , encontramos en Cantabria el cocido montañes, en León el cocido maragato, en Galicia el cocido de Lalín, en Burgos la olla podrida, en Murcia la olla Gitana, en Extremadura el cocido extremeño.

INGREDIENTES

  • 500 g. de garbanzos
  • 750 g. de morcillo de ternera
  • 150 g. de fideos de cabello de ángel
  • 1 pechuga de pollo
  • 2 chorizos
  • 2 morcillas
  • 250 g. de tocino entreverado
  • 1 hueso de caña de ternera
  • 1 hueso de jamón
  • 650 g. de patatas
  • 4 zanahorias
  • 1 repollo
  • 300 g. de judias verdes
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla
  • 1 hoja de laurel
  • 1 rama de tomillo
  • 1 rama de apio
  • 1,05 gr. de sal gorda
  • 0,5 ml. de aceite 0.4 (suave)
  • PREPARACIÓN
  • Se ponen en remojo en agua fría 500 g. de garbanzos con 0.5 g. de sal gorda durante 12 horas, transcurrido el tiempo se les quita el agua y se refrescan bajo el grifo con agua fría.
  • Se lavan bajo el grifo con agua fría todas las carnes, 1 hueso de jamón y 1 hueso de caña de ternera.
  • Se pelan 1 kg. de patatas y se dejan enteras.
  • Se pelan 4 zanahorias se lavan y se dejan enteras.
  • Se retiran las primeras hojas del repollo, se parte por la mitad y se lavan bajo el grifo con agua fría.
  • Se pela 1 cebolla, se parte por la mitad y se ponen bajo el grifo con agua fría.
  • Se les quita las hebras y las puntas a 300 g. de judias verdes y se ponen bajo el grifo.
  • Se pelan 2 dientes de ajo y se cortan por la mitad.

ELABORACIÓN

Se pone en el fuego una olla con 3 ½ de agua fría y 0,5 ml. de aceite de oliva 0,4 (suave), se pone dentro de la olla un escurridor con asa y se añade 1 cebolla entera partida por la mitad, 2 dientes de ajo pelados y partidos por la mitad, 4 zanahorias quitadas la piel, 650 g. de patatas quitadas la piel, 1 repollo partido por la mitad, 300 g. de judías verdes, 1 g. de sal gorda, 1 hoja de laurel, 1 rama de tomillo, 1 rama de apio, 750 g. de morcillo de ternera, 1 pechuga de pollo, 2 chorizos, 2 morcillas, 250 g. de tocino entreverado, 1 hueso de jamón y 1 hueso de caña, cuando comience a hervir se desespuma y se añaden 500 g. de garbanzos (previamente remojados en agua fría con 0.5 gr. de sal gorda durante 12 horas), se cierra la olla y se deja hervir durante 20 minutos a fuego medio, transcurrido el tiempo se apaga el fuego y se abre la olla con mucha precaución, dejando que suelte el vapor poco a poco antes de abrir del todo la tapa, se desespuma y se deja hervir a fuego bajo-medio durante 10 minutos (con la olla destapada), hasta que el cocido esté en su punto, se retiran todos los ingredientes (cogiendo el asa del escurridor y sacándolo con mucho cuidado), quedando en la olla sólo el caldo, se retira la cebolla, el hueso de jamón, el hueso de caña de ternera, la hoja de laurel, la rama de tomillo y la rama de apio, quedando sólo los alimentos comestibles para el cocido.

Se cuela el caldo y se añaden 150 gr. de fideos de cabello de ángel y se deja hervir a fuego medio durante 15 minutos.

PRESENTACIÓN

Se pone en un sopera el caldo con los fideos y aparte se presenta una bandeja la carne, las verduras y las legumbres.

Consejos:

Emplear una patata para cocción como puede ser de la variedad spunta

Dificultad:

Media-alta

Menú:

Sopas y guisos

Tiempo de elaboración:

120 minutos

Temporada recomendada:

Invierno

Típico en:

Madrid

Vino recomendado:

Región:

Castilla-León

Denominación de origen:

Bierzo

Vino:

Tilenus Pagos de Posada Tinto Crianza

Variedades de uva:

100% Mencía

Deja un comentario