VIÑAS DEL VERO RIESLING COLECCIÓN BLANCO JOVEN 2016

BODEGAS: VIÑAS DEL VERO – DENOMINACIÓN DE ORIGEN: SOMONTANO – REGIÓN: HUESCA

Moderna tecnología, disposición vertical con un desnivel de más de 12 metros. Riesling Colección es un vino de producción limitada, elaborado con uvas seleccionadas procedentes del viñedo del Pago Los Olivos

DATOS COMERCIALES

Bodega:

Viñas del Vero

Dirección:

Carretera de Naval, km. 3 – 22300 Huesca

Teléfono:

Correo electrónico:

Teléfonos: 

Datos de interés sobre la bodega:

Fundada en 1.986 con la compra de 550 hectáreas de terrenos en los que se plantan variedades de uva tradicionales como Moristel, Tempranillo y Macabeo, Garnacha Tinta, Garnacha Blanca a la vez que se plantan variedades de uvas foráneas como Chardonnay, Gewürztraminer, Merlot y Pinot Noir y Merlot

Los primeros vinos comercializados tiene lugar en el año de 1.990, elaborados en una bodega en Salas Bajas. En 1.987 se compra la finca San Marcos donde se construye la nueva bodega que se inaugura en 1.993. En 1.998 adquiere la bodega el grupo González Byass. Esta bodega consta moderna tecnología y una disposición vertical con un desnivel de más de 12 metros, la vendimia entra a la bodega por la parte alta de la misma, empleando la fuerza por gravedad sin utilizar bombas ni procedimientos mecánicos de estracción del vino durante su trasiego, respetando el proceso natural de elaboración y riguroso control de las condiciones ambientales y de higiene

FICHA TÉCNICA

Vino y Añada:

Viñas del Vero Riesling Colección Blanco Joven 2016

Viticultura y vendimia:

Vendimia manual y nocturna. El Pago Los Olivos se encuentra a una altitud de 405 metros sobre el nivel del mar, con una buena exposición foliar, sin insolaciones directas debido a su orientación este-oeste

Vendimia: Un año climatológicamente seco y templado, con precipitaciones irregulares e inferiores a la media de la decada. Comienza con un otoño seco, el invierno muy lluvioso, el inicio de la primavera trae abundantes precipitaciones hasta el día 22 de mayo que no vuelve a llover hasta el día 13 de septiembre, lo que propicia un estado sanitario de la uva muy bueno. La vendimia comienza el 24 de agosto y finaliza el 11 de octubre, una vendimia escalonada y lenta como es habitual en Somontano, con un día de lluvia. Se obtiene una vendimia sana, con la que por lo general se elaboran vinos de color brillante, con un grado alcohólico moderado, con aromas intensos y sabores con texturas agradables

Elaboración:

Despalillado, estrujado suave y refrigeración de la uva hasta 8º C. Maceración en frío durante unas horas, el mosto se escurre lentamente por gravedad y reposa 24 horas para que se limpie de manera natural antes de realizar un trasiego al depósitos de acero inoxidable con control de temperatura, donde se va a realizar la fermentación alcohólica durante 9 días. Al finalizar la fermentación el vino permanece sobre sus lías durante 5 meses

Envejecimiento:

Composición varietal:

100% Riesling

Suelos:

Profundo, pobre, con muy buen drenaje, con abundantes elementos gruesos. Su origen detritico del Holoceno, calcisoles y fluvisoles háplicos por concentración de caliza, terrazas fluviales y glaciares

Analítica

Grado alcohólico:

13% Vol.

pH:

3,42

Acidez total:

5,63 g/l

Acidez volatil:

Azúcares residuales:

2,7 g/l

Sulfitos:

Datos de interés:

CATA

Fase Visual:

Amarillo brillante

Fase Olfativa:

Afrutado varietal, flores blancas, piel de cítricos, anís, fresco, mineral, elegante, complejo

Fase Gustativa:

Estructurado, envolvente, afrutado varietal, paso por boca fresco, sabroso, con un final envolvente y prolongado

Maridaje:

Aperitivos y entrantes, pescados, mariscos, quesos curados y fuertes

Servicio recomendado:

Entre 8º C. y 10º C.

Deja un comentario