BODEGA: VIÑEDOS Y BODEGAS DOMINIO DE TARES – DENOMINACIÓN DE ORIGEN: BIERZO – REGIÓN: CASTILLA Y LEÓN
Bodega afianzada en la Denominación de Origen Bierzo, combinando tradición y modernidad, posee una acertada gama de vinos en los que la variedad de uva Mencía es la protagonista junto al trabajo realizado en el viñedo y en bodega
DATOS COMERCIALES
Bodega:
Viñedos y bodegas Dominio de Tares
Dirección:
Los Barredos, 4 – 24318 – San Román de Bembibre – León
Teléfonos:
(+34) 98-7514550
Correo electrónico:
info@dominiodetares.com
Teléfono:
Datos de interés sobre la bodega:
La bodega se situa en el Bierzo en el noreste de la Península Ibérica, en una zona de naturaleza privilegiada rodeada de viñedos
Se le da protragonismo a las variedades de uva autóctonas, Mencía en tintas y Godello en blancas, plantadas en las parcelas más aptas para su adaptación según los suelos y orientaciones más favorables
Clima continental de altura, con temperaturas altas en invierno y una humedad moderada
FICHA TÉCNICA
Vino y Añada:
Dominio de Tares Cepas Viejas Tinto Barrica 2018
Viticultura y vendimia:
Cepas viejas de más de 60 años de edad. Poda en vaso. Vendimia manual, en parcelas con ondulaciones moderadas, situadas a 700 metros de altitud sobre el nivel del mar. Con un rendimiento de 3.500 cepas por hectárea
Vendimia: Primavera lluviosa, el verano seco, la vendimia tardía, el 15 de septiembre, elaborándose vinos con buen equilibrio, elegantes en nariz y frescos en boca
Elaboración:
Fermentación con su propia levadura, en depósitos de acero inoxidable con control de temperatura
Envejecimiento:
10 meses en barricas de roble francés y 18 meses en botella antes de salir al mercado
Composición varietal:
100% Mencía
Suelos:
Arcilla, caliza, pizarra y esquistos
Analítica:
Grado alcohólico:
14,5º C.
pH:
Acidez total:
Acidez volatil:
Azúcares residuales:
Sulfitos:
Datos de interés:

CATA
Fase Visual:
Rubí con ribetes púrpura
Fase Olfativa:
Complejo, frutas negras, arándano y ciruela negra, vainilla, regaliz y cacao
Fase Gustativa:
Estructurado, equilibrado, redondo, paso por boca con un tánino sedoso y un final a ciruela negra confitada, especiado y regaliz
Maridaje:
Carnes blancas y rojas al horno, cocidos, bacalao, queso de oveja, jamón y embutidos ibéricos
Servicio recomendado:
Entre 14º C y 16º C.