CLOS D’AGON SELECCIÓN ESPECIAL TINTO CRIANZA 2018

BODEGA: CLOS D’AGON – DENOMINACIÓN DE ORIGEN: CATALUNYA – REGIÓN: CATALUÑA -BAJO EMPORDÁ – COSTA BRAVA

Bodega preocupada en la elaboración de vinos de alta calidad que reflejan el terruño del que proceden y la añada en cada vino. Clos d’Agon Selección Especial es un vino fresco, complejo, elegante y con capadidad de envejecimiento, con caracter mediterráneo elaborado con las uvas de las parcelas con más altitud y mejor exposición de la finca. Ensamblaje excelente de las variedades de uva Cabernet Franc, Petit Verdot y Cabernet Suvignon

DATOS COMERCIALES

Bodega:

Clos d’Agon

Dirección:

Finca Mas Gil – Afores s/n – 17251 Calonge – Girona – ·Apt. Correos 117

Teléfono:

(+34) 97-2661486

Correo electrónico:

info@closdagon.com

Datos sobre la bodega:

En 1989 adquiere la finca Philippe Dambois y empieza una nueva etapa con nuevas plantaciones, principalmente con variedades de uva foráneas (Cabernet Sauvignon, Merlot, Viognier, Marsanne, Roussane) además de la variedad de uva autóctona Monastrell. En 1.999 adquiere la finca Peter Sisseck, realiza nuevas plantaciones de viñedo en las zonas más altas con las variedades de uva Cabernet Franc, Syrah y alguna pequeña plantación de Petit Verdot, en el año 2.002 comienza la construcción de la nueva bodega que finaliza en el año 2.005, en el año 2.006 se planta una parcela con la variedad de uva Merlot. En el año 2.019 se plantan nuevas parcelas de Garnacha Tinta, Garnacha Blanca, Garnacha Gris y Viognier. En el año 2.021 la bodega entra a formar parte de Grandes Pagos de España

La finca Mas Gil y sus viñedos que se situan en torno a la Masía principal existen desde el siglo XV llamada por aquellos tiempos Mas Sabater

Situada en el Bajo Empordá en el espacio natural protegido de Les Gavarres. El mar Mediterráneo se observa desde todas las parcelas de la finca

Bodega dedicada a utilizar los recursos y los mecanismos de producción naturales, con una agricultura sostenible, empleando métodos biológicos y químicos de control, y otras técnicas que aseguren la protección del medio ambiente y la productividad agrícola, así como las operaciones realizadas para la manipulación, envasado, transformación y etiquetado de productos vegetales acogidos al sistema. La podas se realizan mediante el sistema Guyot doble sin pulgares de retorno. Al estar próximos al mar y tener un caracter salino se realiza un tratamiento de poda en verde, eliminando los brotes en exceso, desnietando, aclarando los racimos y deshojando

Variedades de uva cultivadas en la bodega: Tintas: Syrah, Cabernet Franc, Cabernet Sauvignon, Petit Verdot, Merlot, Garnacha Tinta, Monastrell Blancas: Viognier, Marsanne y Roussane, Garnacha Blanca, Garnacha Gris

Clima mediterráneo influenciado por la Tramontana y las brisas mediterráneas

Suelos arcillosos-pizarrosos

FICHA TÉCNICA

Vino y Añada:

Clos d’Agon Selección Especial Tinto Crianza 2018

Viticultura y vendimia:

Vendimia manual en cajas de 15 kilos de capacidad y selección de la uva procedente de viñedos propios de las parcelas de Calonge, las parcelas situadas a mayor altura. Sistema de formación en espaldera, con diferentes orientaciones principalmente norte-sur, con mejor exposición solar, con una altitud entre los 40 y los 140 metros sobre el nivel del mar

Elaboración:

Despalillado. Maceración en frío durante 5 días. Fermentación alcohólica en depósitos de acero Inoxidable de 50 y 80 hectolítros de capacidad. Fermentación maloláctica en barrica y depósito durante 2 meses

Envejecimiento:

18 meses en barricas de roble francés de las cuales el 40% son nuevas y el 60% son barricas de 1 vino

Composición varietal:

45% Cabernet Franc, 38% Petit Verdot y 17% Cabernet Sauvignon

Suelos:

Pizarra roja, arcilla y arena

Analítica

Grado alcohólico:

14,5% Vol.

pH:

3,46

Acidez total:

5,60 g./l.

Acidez volatil:

Azúcares residuales:

Sulfitos:

Datos de interés:

CATA

Fase Visual:

Rojo con ribete granate oscuro

Fase Olfativa:

Fruta madura, compota de ciruela, hierbas mediterráneas, potente, intenso, goloso, con notas lácteas y tostados, especiado, nuez moscada, clavo, balsámico mineral y regaliz

Fase Gustativa

Potente, intenso, voluminoso, elegaante, largo, estructurado con taninos redondos y carnosos. en boca se presenta fruta roja y negra madura, compota de ciruelas rojas, con final astringente agradable y persistente

Maridaje:

Carnes, guisos de caza mayor y menor, Jamón ibérico, embutidos y quesos curados

Servicio recomendado:

Entre 14 y 16º C.

Deja un comentario