BODEGAS: MARQUÉS DE MURRIETA – DENOMINACIÓN DE ORIGEN CALIFICADA: RIOJA – RIOJA ALTA – REGIÓN: LA RIOJA
Bodega fundada en 1.852 por Don Luciano Murrieta, siendo pionero en Rioja elaborando el primer vino de calidad en la zona, aplicando las técnicas aprendidas en Burdeos. Actualmente Marqués de Murrieta elabora vinos de corte tradicional combinados con procedimientos modernos donde la fruta es más protagonista, sin perder sus orígenes, otorgando a sus vinos una crianza que adquiere su máxima expresión. Dalmau representa los valores de la bodega de Marqués de Murrieta, un vino moderno y elegante que mantiene su personalidad y crianza bien interpretada en el tiempo
DATOS COMERCIALES
Bodega:
Marqués de Murrieta
Dirección:
Finca Igay – Carretera de Zaragoza, km. 5 – 28006 – Logroño – La Rioja
Teléfono:
(+34) 94-1271370 – Fax: (+34) 94-1251606
Correo electrónico:
rrpp@marquesdemurrieta.com
Datos sobre la bodega:
Bodega fundada en 1.852 por Don Luciano Murrieta con el objetivo principal de elaborar vinos de alta calidad que se pudieran exportar fuera de España, poniendo en práctica los conocimientos aprendidos en Burdeos
La historia de Marqués de Murrieta comienza con la finca Ygay, 300 hectáreas de viñedo que rodea la bodega
El castillo de Ygay es una preciosa construcción arquitectónica historica, utilizada como nave industrial más antigua de Europa, que se emplea de museo con la historia viva de la bodega
En el año 2.021 finaliza la construcción de un complejo de edificios vanguardistas junto al catillo Ygay, con más de 25.000 metros cuadrados, rodeados de jardines y equipados con la más moderna tecnología para la elaboración de vinos de alta calidad
FICHA TÉCNICA:
Vino – Añada:
Dalmau Tinto Reserva 2017
Viticultura y vendimia:
Vendimia manual y selección de la uva en el viñedo, con 9 hectáreas de cepas centenarias del pago Canajas perteneciente a la Finca Ygay, situado a 465 metros de altitud sobre el nivel del mar, de producción limitada, como máximo 1 kilo por cepa, selección de la uva de grano menudo de gran concentración. La vendimia de la variedad de uva Tempranillo tuvo lugar el 15 de septiembre, la vendimia de la variedad de uva graciano tuvo lugar el 17 de septiembre y la vendimia de la variedad de uva Cabernet Sauvignon tuvo lugar el 24 de septiembre
Elaboración:
Despalillado de la uva, y estrujado suave, el mosto fermenta durante once días por separado según la variedad de la uva, Tempranillo en depósitos de acero inoxidable, Graciano y Cabernet Sauvignon en tinos de roble. Remontados durante el encubado. Una vez elaborados los vinos se realiza el coupage
Envejecimiento:
23 meses en barricas nuevas de roble francés de Allier
Composición varietal:
80% Tempranillo, 10% Graciano, 10% Cabernet Sauvignon
Suelos:
Arcillo-ferroso con presencia de cantos rodados en la superficie
Analítica
Grado alcohólico:
14,5% Vol.
pH:
Acidez total:
Acidez volatil:
Azúcares residuales:
Sulfitos:
Datos de interés:
El vino perteneciente a la añada 2017 es embotellado el día 12 de febrero del año 2021. El número de botellas es de 19.758 de 75 centilítros. de capacidad, 635 de 1,5 litros de capacidad, 120 de 3 litros de capacidad y 50 de 6 litros de capacidad

CATA
Fase Visual:
Rojo cereza
Fase Olfativa:
Frutos negros, hierbas aromáticas, especias, tostado
Fase Gustativa:
Equilibrado, estructurado, elegante, amplio, nobles taninos, en boca se presenta potente, sabroso, sedoso y elegante, frutos negros, tostado, con final balsámico prolongado
Maridaje
Ciervo marinado con salsa de chocolate y frutos del bosque, Solomillo de buey, caza mayor y menor, carnes y perdíz en escabeche, carnes rojas con salsa española
Servicio recomendado
Entre 14º C. y 16º C.