VALLEMAYOR TINTO CRIANZA 2017

BODEGAS: VALLEMAYOR – DENOMINACIÓN DE ORIGEN CALIFICADA: RIOJA – ALTA – REGIÓN: LA RIOJA

Bodega familiar, cuyo objetivo es la elaboración de vinos de alta calidad, de forma tradicional y artesanal unido a modernas tecnologías, en la que destacan los vinos en los que prima la añada con sus características distintas dependiendo de las condiciones del terruño

DATOS COMERCIALES

Bodega:

Vallemayor

Dirección:

Carretera Logroño-Vitoria, 38 – 26360 Fuenmayor – La Rioja

Teléfono:

(+34) 94-1450142 – Fax: (+34) 94-1450376

Correo electrónico:

vallemayor@fer.es

Datos sobre la bodega:

Viñedos: Pagos Bajos: Situados en el valle entre Fuenmayor y Navarrete, con 18 hectáreas de viñedo divididas en cuatro parcelas, con cepas de más de 30 años de edad de las variedades de uva Tempranillo, Mazuelo y Graciano, empleadas en la elaboración del coupage de la gama de vinos tintos Vallemayor en sus tres elaboraciones con envejecimiento en barrica de roble (Crianza, Reserva y Gran Reserva). Terrenos con suelo arcilloso

Viñedos: Bujed: Situados entre Fuenmayor y La Puebla de La Barca, con 10 hectáreas de viñedo, con cepas de más de 45 años de edad de la variedad de uva Viura y una pequeña plantación de la variedad de uva Sauvignon Blanc. Terrenos con suelo franco-arenoso

Viñedos: Pagos de la Mora y la Dehesa: Situados en Navarrete. con 8 hectáreas y media de viñedo divididas en tres parcelas, con cepas jovenes entre 15 y 20 años de edad de las variedades de uva Tempranillo, Mazuelo y Graciano. Terrenos con suelo arcilloso-calcareo

Viñedos: Viña La Cerradilla – Pago de Bustillo: Situada entre Fuenmayor y Logroño, con 5 hectáreas de viñedo, plantadas en una ladera orientada al sur-sureste a 600 metros de altitud, con cepas de más de 50 años de edad de la variedad de uva Tempranillo. Es el terruño que posee unas condiciones especiales para la elaboración de vinos de alta-calidad. Las uvas de esta parcela están destinadas a la elaboración del vino Viña Cerradilla. Climatología extrema que limita la producción de la uva de forma natural Terreno con suelo calcáreo y pedregoso.

Viñedos: Pagos del Camino de Logroño: Situada en Tahola y Camino de Logroño, entre Fuenmayor y Logroño, con 5 hectáreas divididas en 2 dos parcelas, con cepas viejas de más de 40 años de edad de la variedad de uva Tempranillo. Las uvas de esta parcela están destinados a la elaboración de vinos de alta calidad. Terreno con suelo arcilloso-calcáreo con superficie pedregosa

Viñedos: El Romeral: Situada entre Fuenmayor y La Puebla de La Barca. Pequeño viñedo de la variedad de uva Graciano empleadas en la elaboración de vinos de alta calidad con envejecimiento (Reserva y Gran Reserva). Terreno con suelo arcilloso-calcáreo

Viñedos: La Mata: Situada entre Fuenmayor y Cenicero, con 12 hectáreas de viñedo en ladera, con cepas d más de 10 años de edad de la variedad Tempranillo

Aparte de las parcelas pertenecientes a la bodega unas 60 hectáreas de viñedo propiedad de otros viticultores de la zona que aportan uva para la bodega bajo una estrecha colaboración

La bodega cuenta con una nave de elaboración con depósitos de acero inoxidable con control de temperatura con capacidad para vinificar 2.000.000 de kilos de uva. La nave de almacenamiento donde se procede a la clarificación, homogeneización, estabilización físico-tartárica y coupages en depositos de acero inoxidable posee una capacidad de unos 700.000 litros de vino. La nave de crianza cuenta con 3.000 barricas bordelesas de 225 litros de capacidad cada una, 1.800 barricas de roble americano y 1.200 barricas de roble procedente del centro de Francia. Todas las barricas tienen un servicio en la bodega de cinco años como máximo. La zona donde se realiza el bouquet de los vinos en botella tiene una capacidad para algergar 500.000 unidades

FICHA TÉCNICA

Vino – Añada

Vallemayor Tinto Crianza 2017

Viticultura:

Para la elaboración de este vino se emplean uvas de las parcelas situadas en Los Pagos Bajos

Elaboración:

Fermentación en depósitos de acero inoxidable

Envejecimiento

12 meses en barricas de roble francés y americano

Composición varietal:

90% Tempranillo, 5% Mazuelo y 5% Graciano

Suelos:

Arcillosos

Analítica

Grado alcohólico:

13,65% Vol.

pH:

Acidez total:

Acidez volatil:

Azúcares residuales:

Sulfitos:

Datos de interés:

Consumir preferentemente antes del año 2.024

CATA

Fase Visual:

Rojo granate con ribetes rubí

Fase Olfativa:

Frutos rojos, balsámico, tostados de la madera

Fase Gustativa:

Equilibrado, redondo paso por boca afrutado, astringente redondeado con la glicerina que aporta el vino y por su grado alcohólico, con final prolongado afrutado

Maridaje:

Cordero lechal asado o en chuletas, ternera, aves, jamón ibérico, embutidos ibéricos y quesos fuertes y curados

Servicio recomendado:

Entre 14º C y 16º C.

Deja un comentario