BODEGAS: ESTEFANÍA – DENOMINACIÓN DE ORIGEN: BIERZO – REGIÓN: CASTILLA Y LEÓN
Esta bodega familiar se ha convertido en un referente en la Denominación de Origen Bierzo, proyecto bien encauzado, elabora vinos de forma artesanal a partir de uvas autóctonas, vinos modernos con la variedad Mencía como principal protagonista, con nuevas tecnológias y muy buen trabajo en bodega
DATOS COMERCIALES
Bodega:
Estefanía
Dirección:
Carretera Dehesa-Posada del Bierzo, s/n -24390 – Ponferrada – León
Teléfono:
(+34) 98-7420015 – Fax: (+34) 98-7420015
Correo electrónico:
info@tilenus.com
Datos sobre la bodega:
Fundada en 1.999 por la familia Frías. En el año 2.014 se une a MGWines Group, una unión entre varias bodegas con el mismo espíritu de negocio en torno al mundo del vino
40 hectáreas de viñedo propio, cepas centenarias. Los pagos más importantes se encuentran en Valtuille de Arriba
Posee una nave de elaboración construida con materiales de pizarra, piedra y madera. Dispone de una nave de envejecimiento con unas mil barricas bordelesas principalmente de roble frances y algunas de roble americano
Clima continental con influencia atlántica
Variedades de uva: Tinta: Mencia Blanca: Godello
FICHA TÉCNICA
Vino – Añada
Tilenus Pagos de Posada Tinto Crianza 2016
Viticultura y vendimia:
Cepas viejas de 90 años de edad, con rendimientos bajos menores de 1 kilo por cepa. Viñedos en pendiente, situados a 650 metros de altitud sobre el nivel del mar
Elaboración:
Cepas viejas de 90 años de edad, con rendimientos bajos menores de 1 kilo por cepa. Viñedos en pendiente, situados a 650 metros de altitud sobre el nivel del mar
Envejecimiento:
Barrica de roble francés durante 15 meses
Composición varietal:
100% Mencía
Suelos:
Arcilloso-calcáreo, mineral
Analítica
Grado alcohólico:
14% Vol.
pH:
Acidez total:
Acidez volatil:
Azúcares residuales:
Sulfitos:
Datos de interés:

CATA
Fase Visual:
Rojo rubí con ribetes caoba
Fase Olfativa:
Fruta roja, mora, frambuesa, sotobosque y ahumados, fresco y elegante
Fase Gustativa:
Equilibrado y elegante, paso por boca con tanino pulido, con un final sedoso
Maridaje:
Carnes rojas, caza, guisos, bacalao rebozado, bacalao al ajo arriero manchego, quesos curados y platos especiados
Servicio recomendado:
Entre 16 y 18º C.