NÁIDADES BLANCO BARRICA SOBRE LÍAS 2018

BODEGAS: NAIA – DENOMINACIÓN DE ORIGEN: RUEDA – REGIÓN: CASTILLA Y LEÓN

Bodega en la que el viñedo es parte fundamental para la obtención de vinos varietales de excelente calidad. En este vino se consigue obtener la máxima expresión de la variedad Verdejo ensamblada sutil y excelentemente con la madera de roble francés

DATOS COMERCIALES

Bodega:

Naia

Dirección:

Camino San Martín – 47491 La Seca – Valladolid

Teléfono:

(+34) 628434933

Correo electrónico:

info@terraselecta.com

Datos sobre la bodega:

Fundada en el año 2.002 en el municipio de La Seca

23,5 hectáreas de viñedo propio, de las cuales 20 hectáreas están en parcelas con cepas viejas de más de 40 años, algunas prefiloxéricos. La variedad Verdejo consigue su máxima expresividad, con aromas clásicos del varietal, cultivando un clon tradicional. Sistema de formación en vaso. 2 hectáreas son de parcelas con cepas de más de 15 años, sistema de formación en espaldera y las demás parcelas están plantadas con cepas de la variedad Viura, con una edad de más de 35 años, sistema de formación en vaso. Además la bodega trabaja con viticultores de la zona que aportan uva para la bodega bajo una estrecha colaboración, entre los cuales cuentan con viñedos con edades comprendidas entre los 80 y los 130 años de edad

Parte de la parcelas con suelos de arcillas calcáreas con capas arcillo-arenosas y cantos rodados. Otra parte de parcelas con una altitud más elevada que se encuentran en terrenos más arenosos y capa superficial de canto rodado

El clima continental Mediterráneo, con inviernos duros y veranos secos y cálidos, con precipitaciones medias

FICHA TÉCNICA

Vino – Añada

Naidades Blanco Barrica 2018

Viticultura y vendimia:

Vendimia nocturna, manual, en cajas de 15 kilos. Selección de las uvas con una maduración homogénea. Pagos pequeños de cepas viejas, algunas alcanzan los 120 años de edad, prefiloxéricas, de muy baja producción, en plantaciones con sistemas de formación en vaso, a una altitud entre los 750 y los 800 metros sobre el nivel del mar

El año tuvo abundantes precipitaciones en invierno y en primavera lo que ha producido un retraso vegetativo y una cosecha abundante y de calidad

Elaboración:

Despalillado. Maceración con la uva entera en cámara de frío. Se procede a realizar una segunda selección de la uva para pasar posteriormente realizar una segunda maceración en frío, una vez finalizada se prensa y se pasa a la fase de fermentación alcohólica en barrica de roble francés con control de temperatura

Envejecimiento:

Crianza de 7 meses sobre sus lías en barrica de roble francés. Se realizan bottonages (mover el vino con sus lías) en las barricas

Composición varietal:

100% Verdejo

Suelos:

Terrenos seleccionados, entre cascajosos y arenosos, graníticos y pizarrosos y canto rodado en la superficie

Analítica

Grado alcohólico:

14% Vol.

pH:

Acidez total:

5,85 gr/l (tartárico)

Acidez volatil:

Azúcares residuales:

2,6 gr/l

Sulfitos:

2,6 gr/l

Datos de interés:

Producción de 12.400 botellas de 0,75 centilítros

CATA

Fase Visual:

Amarillo con ribetes dorados

Fase Olfativa:

Afrutado varietal, hierbas aromáticas, balsámico, tostados y frutos secos

Fase Gustativa:

Amplio, potente, con carácter, sedoso, estructurado y con volumen, paso por boca fresco, complejo, sabroso y elegante, untuoso, con un final mineral persistente, con un toque amargo característico de la variedad verdejo

Maridaje:

Pescados, mariscos, quesos semicurados y curados

Servicio recomendado:

Entre 7º C. y 9º C.

Deja un comentario