SUBLIME AMONTILLADO

BODEGA: BODEGAS ROBLES – DENOMINACIÓN DE ORIGEN: MONTILLA MORILES – REGIÓN: ANDALUCIA – CORDOBA

Bodega familiar que ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos apostando por el buen trabajo en equipo, la tecnológia, la investigación y el desarrollo, la viticultura ecológica y el enoturismo de calidad, marcándose como meta la obtención de vinos de alta calidad que muestren la expresión de la tierra y el viñedo

DATOS COMERCIALES

Bodega:

Bodegas Robles

Dirección:

Carretera Córdoba-Málaga, N-331, km.47,5

Teléfonos:

(+34) 95-7650063

(+34) 95-7653140

Correo electrónico:

info@bodegasrobles.com

Datos de interés sobre la bodega:

Bodega familiar, fundada en 1.927 por Don Antonio José Robles y su esposa Doña Pilar. En el año 2.000 se integra la viticultura ecológica y la fermentación con levaduras autóctonas. Trabajo en el viñedo tras años de investigación comprometiéndose a un desarrolo continuo en contacto directo con Universidades y centros de Investigación y Desarrollo nacionales e internacionales. Actualmente posee en el mercado una gama de vinos ecológicos bajo en nombre comercial de Piedra Luenga

FICHA TÉCNICA

Vino y Añada:

Sublime Amontillado

Viticultura y vendimia:

Elaboración:

Fermentación empleando levaduras autóctonas

Envejecimiento:

Aproximadamente unos 8 años. Crianza mixta biologica y oxidativa. La crianza biológica bajo velo de flor es el primer paso para la crianza de este vino Amontillado que posteriormente el velo en flor desaparece y se pasa a la segunda parte, la crianza oxidativa, en contacto con el aire, para continuar con una crianza tradicional en andalucía a través del método de Criaderas y Soleras Este sistema consiste en disponer de tres o cuatro alturas con botas de 600 litros de capacidad, las cuales son llenadas con 500 litros de vino dejando espacio suficiente en la superficie para que se desarrolle el velo de flor. La primera escala denominada solera es la que permanece en el suelo, la segunda escala, tercera o cuarta escala o criadera siempre hacia arriba. Todos los años se extrae de la solera un máximo del 40% del vino que se va a comercializar, se suele realizar durante dos o tres periodos anuales y se suele realizar en la fechas cuando el velo de flor no existe o es menor, la misma cantidad de vino es repuesto por el vino contenido en la escala superior, hasta llegar a la última escala donde el vino se rellena según la segunda clasificación de los vinos o sobretablas, los vinos obtenidos de cada escala son mezclados entre ellos antes de rellenar las botas de la escala inferior. El número de botas es menor en cada escala superior, por lo tanto si de una solera de seis botas se obtiene un treinta por ciento de vino de su contenido para embotellar para su comercialización serian ciento cincuenta litros por cada una de las seis botas que correspondería a novecientos litros, de la segunda criadera se trasvasan a la solera ciento ochenta litros por bota completando los novecientos litros de la solera, la tercera criadera sería de cuatro botas por lo que habría que trasvasar doscientos veinticinco litros por cada bota y en el caso de que hubiera una cuarta criadera sería de tres botas por lo cual se trasvasarían trescientos litros por cada bota

Composición varietal:

100% Pedro Ximénez

Suelos:

Analítica

17% Vol.

pH:

Acidez total:

Acidez volatil:

Azúcares residuales:

Sulfitos:

Datos de interés:

CATA

Fase Visual:

Ambar con ribetes verdosos

Fase Olfativa:

Intenso, fragante, avellanas, café, ahumados con notas especiadas, canela, clavo

Fase Gustativa:

Complejo, paso por boca con recuerdos salinos y final profundo y delicado sabor amargo a frutos secos

Maridaje:

Consomé, sopas fuertes, pollo asado o en salsa, risotto de setas, arroces caldosos, calabacines y berenjenas rellenas, todo tipo de quesos acompañados de nueces

Servicio recomendado:

Entre 15º C. y 17º C.

Deja un comentario