TRUFAS DE CHOCOLATE

Un postre que resulta una delicatesen y que no suele faltar en ninguna mesa en fecha navideñas, aunque una trufa en cualquier época del año es un manjar de dioses INGREDIENTES PREPARACIÓN ELABORACIÓN Se pone en el fuego una cacerola con ½ l. de nata líquida, a fuego bajo-medio se deja hasta que hierva, se … Leer más

BOQUERONES EN VINAGRE

Una de las tapas más comunes de la gastrónomia española, entusiasma a los más exigentes comensales, cada cocinero tiene su receta y/o proceso de elaboración particular INGREDIENTES PREPARACIÓN ELABORACIÓN Se limpian 1 kg. de boquerones y se secan uno a uno, se meten en un taper que permita la congelación y se meten en el … Leer más

MARMITAKO

Su nombre procede de la marmita. Es una plato de origen humilde, que servia como alimento a los pescadores. Esta receta es típica del País Vasco, en esta ocasión nos hemos tomado la libertad de fusionarla con una receta de la gastronomía valenciana y alicantica (la salmorreta, a la que hemos añadido pimientos rojos del … Leer más

RIBERA DEL DUERO

La Denominación de Origen Ribera del Duero está situada en Castilla-León, en la cuenca del río Duero, desde Olivares del Duero y Quintanilla de Onésimo al oeste hasta San Esteban de Gormaz al este, en las confluencias de las provincias de Burgos, Valladolid, Soria y Segovia. La Denominación de Origen Ribera del Duero se constituyo … Leer más

RÍAS BAIXAS

La Denominación de Origen Rías Baixas está situada en Galicia, una parte de sus viñedos se sitúan en la zona de la costa oeste de A Coruña y la otra en toda la costa de la provincia de Pontevedra. La superficie de viñedo es de unas 2.500 hectáreas. El Consejo Regulador de la Denominación de … Leer más

CLASIFICACIÓN DE LOS VINOS

Las normas en torno al vino las dispone la Union Europea, teniendo en cuenta a los distintos organismos internacionales destacando la O.I.V. (Oficina Internacional de la Viña y el Vino), la U.P.O.V. (Unión Internacional para la Protección de Obtenciones Vegetales) y el I.P.G.R.I. (Instituto Internacional para Recursos Genéticos), siendo los estados miembros los que desarrollan … Leer más

PRIMEROS PASOS

La presencia de la vid en España se crea de forma espontánea y silvestre, ocupando grandes extensiones en el tercer milenio a.n.e. En el siglo VIII a.n.e. en la Península Ibérica se importaba vino desde Egipto en odres de piel de cabra y en ánforas de barro cocido, transportado y comercializado por los fenicios. El … Leer más

CALLOS A LA GALLEGA

Un primer plato consistente, para soportar el duro invierno, plato que se come caliente, con cuchara y con abundante pan. Los callos a la gallega se elaboran igual que los callos a la madrileña con la diferencia de que a la gallega llevan garbanzos. INGREDIENTES PREPARACIÓN ELABORACIÓN Se pone en el fuego una olla con … Leer más

EL FOGÓN DE VAROJA

Restaurante que vale igual para tapear de manera informal que para una celebración importante, con un menú del día excelente a buen precio y cocina de mercado, buenos aperitivos a elegir, el servicio profesional y muy buen trato. Horario: De lunes a domingos: De 10:0 a 24:00 horas Teléfono: +34 915 04 50 59 Metro … Leer más

TORTAS DE CAMARONES

Plato originario de la fusión de la cocina italiana y española, en la costa gaditana en el siglo XII vivia una colonia de genoveses que introdujeron sus masas elaboradas con harina de garbanzos que resultan más finas y elegantes a las ya elaboradas hasta entonces con su clásica fritura con harina de trigo INGREDIENTES PREPARACIÓN … Leer más

TAPAS DEL RETIRO

Bar de tapas, (dando un paseo, a diez minutos del parque del Retiro, dirección a la calle de Doctor Esquerdo), donde podrás degustar unos callos a la madrileña  deliciosos, elaborados con ingredientes de primera calidad y siguiendo los pasos de una receta antiquísima, para comer en el bar o para llevar. También se pueden degustar … Leer más

SALCHICHAS AL VINO

Plato de fácil elaboración y de resultado espectacular, gusta a todo el mundo y se puede comer a cualquier hora, como entrante, como plato principal o en forma de perrito caliente. INGREDIENTES PREPARACIÓN ELABORACIÓN Se pone en el fuego una sartén con ½ dl. de aceite de oliva 0,4 (suave) y cuando comience a calentarse, … Leer más

CALAMARES A LA ROMANA

La afición por la tapa y las raciones de calamares es constante. Los calamares a la romana es uno de los platos más populares y representativos en bares y restaurantes de Madrid, se presenta muchas veces en raciones o en bocadillos. INGREDIENTES PREPARACIÓN ELABORACIÓN Se pone en el fuego una sartén con 1 dl. de … Leer más

BONITO CON SALSA MAHONESA AL ESTILO RAEVESOVS

Una sencilla receta, un simple rebozado de un producto veraniego, el bonito del norte, acompañado con una salsa mahonesa al estilo Raevesovs que rehalza su sabor INGREDIENTES PREPARACIÓN ELABORACIÓN Se pone en el fuego una sartén con 1 dl. de aceite de oliva (suave) y cuando comience a calentarse, a fuego medio-fuerte, se añaden los … Leer más

CHORIZOS A LA SIDRA

Este plato típico de las sidrerías asturianas, se elabora con chorizos oreados y con sidra natural asturiana. INGREDIENTES PREPARACIÓN ELABORACIÓN Se pone en una cazuela 1 ½ kg. de chorizos oreados y la sidra natural asturiana contenida en 2 botellas de 700 ml. y se dejan cocer a fuego bajo durante 30 minutos, se van … Leer más

MIGAS EXTREMEÑAS

Plato humilde, de aprovechamiento del pan del día anterior, de origen pastoril, que se toma con café con leche en muchos lugares de extremadura. INGREDIENTES PREPARACIÓN ELABORACIÓN Se pone en el fuego una cacerola con 2 l. de agua fría y 200 g. de patatas con su piel, previamente lavadas, se echa 0,5 g. de … Leer más

RUEDA

La Denominación de Origen Rueda está situada en Castilla-León, en plena altiplanicie al norte del río Duero, en la provincia de Valladolid, así como por pequeñas zonas de Ávila y Segovia. El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rueda se constituyo en 1.980, siendo la primera D.O. reconocida en Castilla-León. Los viñedos se sitúan … Leer más

RIOJA

La Denominación de Origen Calificada Rioja está situada al norte de la Península Ibérica, a ambos márgenes del río Ebro. Actualmente posee una superficie de sesenta y tres mil hectáreas de viñedo, correspondiente a las provincias de La Rioja (43.885 hectáreas), Álava (12.934 hectáreas) y Navarra (6.774 hectáreas). Limita al norte con Álava, al noreste … Leer más